Unidad de Dolor Crónico en Ibiza
Teléfono de citas
Horario Vila Parc
Lunes a Viernes
Sábados
Domingos
8.00 – 21.00
Cerrado
Cerrado
Horario Urgencias
Lunes a Viernes
Sábados
Domingos
Festivos
9.00 – 20.30
Cerrado
Cerrado
Cerrado
Inicio > Consultas Médicas > Unidad de Dolor Crónico en Ibiza
Consulta de Dolor Crónico en Ibiza
El dolor crónico es considerado un tipo de dolor que se repite o persiste más de 3 meses. Puede llegar a ser muy difícil de gestionar para la persona que lo padece, sobre todo porque le puede impedir llevar una vida normal.
Nuestro equipo multidisciplinar de Especialistas en Medicina interna, Anestesiología, Fisioterapia, Neurocirugía, etc. Diagnostica y trata cualquier tipo de dolor, por ejemplo, problemas de columna (lumbalgia, cervicalgia, dorsalgiga…) ciáticas, dolor miofascial, dolor muscular, fibromialgia, dolores causados por artritis o artrosis, etc…
Nuestro objetivo primordial es mitigar el dolor desde la comprensión y la atención personalizada a cada paciente.
¿Qué es el dolor crónico?
El dolor crónico es una percepción generalmente localizada en una determinada zona del cuerpo. Puede llegar a ser muy desagradable y se puede manifestar de formas diferentes, por lo que dependiendo de la intensidad, puede afectar en mayor o menor medida a las actividades cotidianas de las personas.
Dependiendo de la zona afectada, podemos hablar de una dolor somático o bien un dolor visceral.
¿En qué se diferencia del dolor agudo?
Por lo general se definen dos tipos de dolor, dolor crónico y dolor agudo. En el momento en el que se presenta el dolor agudo, este desaparece en el momento en el que se ha solucionado la causa del dolor. Mientras que el dolor crónico puede durar meses o años, afectando a la vida cotidiana del paciente.
¿Qué enfermedades causan dolor crónico?
Diabetes, cáncer o fibromialgia. Además del dolor crónico está asociado a enfermedades crónicas como la artritis, infecciones, problemas de espalda, migraña, daño en los nervios o una cirugía que no ha curado debidamente, entre otros.
Las enfermedades autoinmunes también pueden alterar la vida cotidiana del paciente y causar dolor crónico si no están controladas debidamente. Por eso es tan importante reconocer este tipo de dolor y consultarlo con un profesional médico, para evaluar la situación del paciente y ponerle solución lo antes posible.
¿Se puede prevenir?
La realidad es que no hay una forma específica de evitar el dolor crónico. Lo más recomendado pasa por controlar otras enfermedades que puedan generarlo. Por lo que un diagnóstico rápido y acertado puede mitigar en muchos casos la aparición del dolor crónico en los pacientes.
Hay ocasiones en las que el propio paciente lo puede evitar. Por ejemplo, evitando sobreesfuerzos o malas posturas.
Diagnóstico
Un correcto diagnóstico de la enfermedad es clave para eliminar el dolor. Para ello, se deben evaluar las causas físicas y los síntomas. Asimismo, se debe hacer un seguimiento completo del paciente, por cualquier cambio que pueda experimentar.
Mientras se hacen los exámenes pertinentes, es importante tratar de aliviar el dolor del paciente y tratar de que pueda hacer vida normal lo antes posible.
Este punto es muy importante para el paciente, porque si se diagnostica el dolor crónico el paciente deberá asumirlo y tendrá que aprender a vivir con él. En estos casos, es recomendable que el paciente evite dormir siesta para que tenga más sueño a la noche y que deje atrás hábitos perjudiciales como el tabaco.
Tratamiento
El tratamiento a seguir depende de cada tipo de dolor y de la paciente. Sin embargo, por lo general recurrimos al uso de analgésicos o incluso tratamientos psicológicos, que pueden ser de gran ayuda a modo de apoyo.
En cualquier caso, es muy importante tratar las causas específicas del color crónico. Un tratamiento agresivo temprano del dolor agudo puede impedir que el dolor se extienda hasta ser considerado crónico. Pero si no se ha proseguido de esa manera y el dolor se establece y persiste, habrá que recurrir al uso de fármacos o tratamientos psicológicos y conductuales.
En el caso de pacientes con un deterioro funcional significativo o que bien no responden como se esperaba al tratamiento, el objetivo principal pasa por eliminar por completo el dolor y tratar de obtener un diagnóstico.
También hay terapias alternativas como la Osteopatía o la Acupuntura que pueden resultar de gran ayuda para algunos pacientes.
¿Qué especialista lo trata?
El dolor crónico es tratado por un especialista en Unidad del Dolor. En el caso de sufrir dolor crónico en silencio, nuestro consejo es que te pongas en manos de profesionales lo antes posible. Gracias a los avances médicos es posible estudiar tu caso y puede que con una tasa de éxito alta, por lo que solo queda que te pongas en manos de los mejores especialistas en dolor crónico en Ibiza.
También te podría interesar
Unidad de Tráfico
La unidad de tráfico cuenta equipo altamente capacitado para tratar lesiones relacionadas con el tráfico.
Medicina General
La especialidad de Medicina General se especializan en diagnósticos y tratamientos generales.
Neurocirugía
Tratamiento para problemas neurológicos, incluyendo dolores de cabeza, enfermedades y consultas.
Ginecología
Servicios de consulta, incluyendo exámenes ginecológicos regulares, tratamientos para problemas reproductivos, etc.