Neurología en Ibiza

Horario Vila Parc

Lunes a Viernes

Sábados

Domingos

8.00 – 21.00

Cerrado

Cerrado

Horario Urgencias

Lunes a Viernes

Sábados

Domingos

Festivos

9.00 – 20.30

Cerrado

Cerrado

Cerrado

Inicio > Consultas Médicas > Neurología en Ibiza

Consulta de Neurología en Ibiza

La neurología es una especialidad médica que abarca el estudio del sistema nervioso. Si necesitas asesoramiento privado para resolver una cuestión que te preocupa, en nuestro centro médico te esperan los mejores neurólogos de Ibiza, siempre a tu entera disposición para hacer seguimiento de tu caso.

¿Qué es la neurología?

La neurología en la medicina comprende el estudio del sistema nervioso y las enfermedades del cerebro, los nervios periféricos, la médula y los músculos

Es una especialidad clínica que está en continuo desarrollo debido a los importantes avances en el campo de las neurociencias, en materia cerebral y en otras enfermedades que afectan al sistema nervioso. Esto da lugar a nuevas alternativas terapéuticas y el tratamiento de muchas enfermedades neurológicas.

¿Qué trata el neurólogo?

El médico responsable del estudio del sistema nervioso y sus enfermedades, es el neurólogo. Es el profesional médico que cuenta con formación específica en enfermedades que afectan al sistema nervioso central y al sistema neuromuscular. 

 

Un neurólogo trata trastornos del sistema nervioso y trastornos musculares. Esto es, trastornos que afectan al cerebro, a la médula espinal y a los nervios periféricos. También trastornos musculares que causan dolor, sobre todo dolor de cabeza.

 

Este especialista también tiene competencias en enfermedades cerebrovasculares, Parkinson, dolores de cabeza, epilepsia, esclerosis múltiple, neuropatías periféricas, infecciones del sistema nervioso, tumores y otras complicaciones de los traumatismos craneales y espinales. 

 

El neurólogo también puede entrar a valorar trastornos del lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento. Así como también trastornos de la función cerebral debidos al daño de algún otro órgano o sistema, como corazón, pulmones, riñones, hígado, páncreas y glándulas endocrinas.

 

Hay ocasiones en las que estudiar los síntomas neurológicos permiten clarificar la enfermedad subyacente. Por eso es tan importante acudir a neurología y, sobre todo, ponerse en manos de los mejores profesionales.

¿Cuándo ir al neurólogo?

Hay veces en las que un paciente se encuentra mal y no sabe a qué especialidad médica acudir. En general, al neurólogo se debe acudir si se presenta algún trastorno asociado al sistema nervioso, muscular o de dolor, incluso dolores de cabeza. También puede ser remitido por otro profesional médico.

Los síntomas habituales que pueden llevar a un paciente a tener que acudir a una consulta de neurología, son los siguientes:

  • Dolor de cabeza continuado en el tiempo e intenso
  • Pérdida de sensibilidad en las extremidades (o temblores)
  • Mareos o vértigo 
  • Problemas frecuentes de memoria 
  • Alteraciones en el sueño
  • Alteraciones en el habla 
  • Trastornos Involuntarios Compulsivos (TIC)

Son síntomas que aunque a menudo se tienden a pasar por alto, pueden indicar que algo no está bien. Si estos síntomas ocurren de forma frecuente, es importante acudir a una consulta de neurología, para poder estudiar por qué ocurren.

Cuando el paciente se presenta en la consulta, normalmente lo hace para confirmar o descartar la existencia de algún tipo de patología neurológica. Para ello, deberá pasar una entrevista personal para así conocer su historial clínico. 

Luego se realizan exploraciones físicas y pruebas que puedan ser necesarias para un correcto diagnóstico. Por lo general, hablamos de pruebas como ecografías transcraneales, ecografía de troncos supraaórticos, escáneres y resonancias magnéticas.

Mediante estas pruebas el especialista puede confirmar o descartar cualquier patología.

Principales enfermedades de neurología

En lo que respecta a las principales enfermedades neurológicas, destacamos principalmente las siguientes.

 

  • Ictus: es una enfermedad que puede causar efectos muy graves en las personas. Es la primera causa de muerte en la mujer y segunda en el hombre, afectando a cerca de 30.000 personas al año en nuestro país.
  • Alzheimer: es una enfermedad neurológica que va creciendo con el paso de los años debido a la elevada esperanza de vida de la población. Se lucha para tratar de paliar sus efectos y poder controlarlo.
  • Otras enfermedades neurológicas como el Parkinson, la epilepsia, la ELA o la esclerosis múltiple en mujeres jóvenes están a la orden del día y pueden requerir de consultas con el especialista de neurología para sobrellevarlo.

Estas son algunas de las principales enfermedades de carácter neurológico que lleva cada año a muchos pacientes a las consultas, ya sea para su diagnóstico o seguimiento. Por eso es por lo que resulta tan relevante acudir si se tiene algún síntoma o indicio de padecer alguna enfermedad neurológica.

Atención especializada en Neurología

Si te interesa tener a tu disposición un centro médico con área de neurología, en nuestra clínica disponemos de un equipo multidisciplinar de neurológicos especializados en distintas áreas de la neurología.

También te podría interesar

Enfermería

Nuestros profesionales de enfermería brindan una atención integral para mejorar la salud de nuestros pacientes.

Reumatología

Si sufre dolores en las articulaciones o enfermedades reumáticas, nuestros expertos están aquí para ayudarlo.

Dermatología

Cuidamos de su piel con la máxima atención, disponemos de profesionales expertos para mejorar su salud cutánea. 

Medicina Interna

Médicos expertos en medicina interna. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas o problemas de salud a largo plazo.

Ven a conocernos

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.